Páginas

27/4/10

Perfil hegemónico

Un día como hoy pero del año 1937, seis días después de recuperar la libertad tras 20 años de cárcel mussoliniana, muere Antonio Gramsci. Han escrito sobre él y sus teorías renovadoras del marxismo muchísimos teóricos en todo el mundo. Sin embargo, nos quedamos con esta fina y comprometida reflexión de un periodista argentino pero de origen italiano que desde su humilde lugar siempre ha intentado dar, a su manera, la famosa "batalla cultural":

Sólo una hegemonía alternativa podría romper esa dependencia intelectual de las grandes masas sobre quienes controlan la producción de sentidos. Concluida la época de las revoluciones armadas, el populismo sería el que podría generar esa hegemonía sustituta. Esa sería La razón populista, título del libro de Ernesto Laclau que influyó a Kirchner (el más famoso del mismo autor es Hegemonía y estrategia socialista).

8 comentarios:

  1. El viernes si no me equivoco, Laclau está en la feria del libro, para los q andan al pedo por buenos aires puede ser un buen plan.

    ResponderEliminar
  2. Me asusté cuando entré a perfil, ¿por qué no avisan?

    ResponderEliminar
  3. Es un primer intento de llegar a los consensos y aflojar con la crispación, je.
    Los Autores

    ResponderEliminar
  4. Hola compañeros!!! La JP Evita Chacabuco los invita a una charla que dará el Diputado Nacional NESTOR C KIRCHNER
    Tema: El proyecto Nacional del Bicentenario de La Patria
    DIA: Miércoles 12 de mayo a las 19 hs. en Club A Porteño (Chacabuco). Correo para contactarse: movimientoevitachacabuco@gmail.com
    Sldos...Cumpas!!! a no aflojar....

    ResponderEliminar
  5. Como marxista peronista la lectura de gramsci es jamon del medio. Mira que fino Fontevechia. Igual tambien es verdad que la caratula de gramscianos fue siempre lo que dijo la derecha catolica rancia sobre el peronismo mas de izquierda. Lean al grosso de caponetto y los muchachos de Cabildo

    ResponderEliminar
  6. Mirá a los muchachos crispados, en una semana pasan de Gramsci a Hitler, todo parte del efecto carótida...

    De paso te invito a mi blog:
    http://laexcepciondelmedio.blogspot.com/
    a ver un dato bastante curioso sobre Clarín y la Feria del Libro.

    Abrazo,
    Gonzalo.

    ResponderEliminar
  7. Gramsci y Jauretche un solo corazón

    La toma del Estado en los paises occidentales no es la toma del poder

    ResponderEliminar
  8. Gramsci y Jauretche un solo corazón

    La toma del Estado en los paises occidentales no es la toma del poder

    ResponderEliminar